H. FAMILIAR

Un huerto o huerta es un cultivo de regadío, muy frecuente en las vegas de los ríos por ser un tipo de agricultura que requiere riego abundante, aunque el sistema de riego por goteo, muy apropiado en las parcelas de horticultura, economiza una enorme cantidad de agua. Los principales cultivos de las huertas suelen ser las hortalizas, verduras, legumbres y, a veces, árboles frutales. Suelen recibir por ello el nombre genérico de cultivos hortícolas.
 
Un huerto familiar es un espacio pequeño en el terreno o al lado de la casa. Se usa un sistema de riego casero. En esa porción pequeña de tierra o en masetas se siembras hortalizas, verduras y legumbres que la familia generalmente consume. Las compostas se hacen de los desechos orgánicos de la casa. El control de plagas se efectúa con pesticidas preparados en base de productos naturales.
 
Por que tener un huerto familiar: Primero por que proporciona alimentos orgánicos para consumo humano. En segundo lugar por que los alimentos llegan fresco a la cocina. En tercer lugar los alimentos están limpios de agentes tóxicos. En cuarto lugar ahorramos dinero al consumir lo que producimos. En quinto lugar cultivar la tierra nos lleva a amar a la naturaleza y a cuidar el medio ambiente. En sexto lugar puede ser una fuente de ingresos para la familia.
 
Paso uno: Diseñar el área de la huerta familiar.
Paso dos: Definir si se va a plantar directamente a la tierra o en masetas.
Paso tres: Adquirir herramientas básicas para trabajar la tierra y cuidar las plantas
Paso cuatro: Preparar el abono o composta con los minerales adecuados para cada planta. La composta es un abono elaborado a partir de la descomposición de desechos orgánicos como residuos de cosecha, materiales de deshierbe, estiércoles, residuos domésticos, etc. Su finalidad es mejorar las condiciones físicas y la fertilidad del suelo.
Paso cinco: Instalar el sistema de riego. Existen varios tipos de riego: Regar con aspersores, difusores, goteo, subterráneo, cintas de exudación, micro aspersores. Manguera, regadera, Macetas de autor riego, surcos (por ejemplo, el huerto)
Paso seis: Determinar iluminación y sombra para secciones especificas.
Paso siete: Sembrar las semillas en sistema de almacigo. “El almácigo es una bandeja plástica o metálica utilizada para sembrar semillas..."
Paso ocho: Trasplantar las plántulas en el lugar apropiado de acuerdo con sus características y a la zona que pertenece. Plántula es una plantita recién nacida. Planta apta para la repoblación.